La receta que os presento hoy es la de un clásico italiano, unos espagueti a la puttanesca elaborados de la forma tradicional napolitana (adaptada a nuestro tiempo).
Se trata de una receta rápida de pasta en la que se emplean pocos ingredientes, obteniéndose como resultado un sabor intenso y distintivo. Si como yo eres una de esas personas a las que les encantan las elaboraciones italianas tradicionales debes probar este plato.
Además de su sencillez y su sabor, este plato tiene la capacidad de enamorar por igual a mayores y niños. Se convierte de este modo en un primer plato todoterreno que puede encajar en multitud de menús, aportando esa ración de hidratos de carbono que tanto necesitamos en épocas de esfuerzo físico o mental. En el blog tenemos varias pastas elaboradas al estilo clásico italiano que también os pueden interesar.
Esta sencilla y rápida elaboración de pasta procede de Nápoles. Se cree que era un plato preparado por las prostitutas del lugar para consumir entre cliente y cliente, de ahí procede su curioso nombre.
Contenidos
2 PAX
10 min.
20 min.

Ingredientes
Espagueti a la puttanesca
Espagueti- 200g
Tomate al natural- 150g
Anchoas- 100g
Aceituna negra deshuesada- 100g
Alcaparras- 50g (una cucharadita)
Queso parmesano- 50g
Ajo- 2 dientes
Guindilla o cayena- 1 ud.
Aceite de oliva virgen extra- CS
Pimienta negra, sal y albahaca al gusto
Elaboración- Espagueti a la puttanesca
1. Para comenzar hervimos la pasta que hayamos escogido siguiendo las indicaciones del fabricante. Mientras la pasta se cuece comenzamos la confección de la salsa para ahorrar tiempo.
2. Vertemos un generoso chorro de aceite de oliva en una sartén. Añadimos la cayena y el ajo cortado en finas rodajas. Rehogamos durante un par de minutos.
3. Cuando comience a tomar color añadimos las anchoas y las alcaparras finamente picadas, como si se tratase de una especie de pasta. Añadimos también las aceitunas negras, enteras o en rodajas.
4. Pasados un par de minutos agregamos el tomate limpio y troceado a groso modo. Rehogamos a fuego medio-alto hasta que comience a soltar sus jugos. Reducimos la temperatura y dejamos cocer la salsa por 10 minutos.
5. Terminada ya la cocción de los espaguetis, los escurrimos y añadimos a la sartén con la salsa. Salteamos vigorosamente para integrar la pasta en la salsa. Salpimentamos al gusto.
6. Emplatamos la pasta recién preparada en la vajilla que más nos guste y la decoramos con el parmesano rallado y unas ojitas de albahaca.

Aclaraciones y consejos
- Yo siempre recomiendo saltear la pasta junto a la salsa para potenciar el sabor de la misma, pero se podría también servir la pasta en blanco y salsear por encima durante el emplatado.
- Si sobra pasta en blanco o se cuece con antelación para emplear más adelante, se debe engrasar con aceite para evitar que se apelmace.
- Existen variaciones en los ingredientes que se emplean en la salsa, como el uso de aceitunas verdes o pepinillos en lugar de las alcaparras.
¿Has probado los espagueti a la puttanesca?
No dudes en escribir un comentario en el post o preguntar cualquier cosa por correo o redes sociales.
Si además has hecho la receta en casa puedes subir una foto a istagram con el hashtag #poesiadefogon, y darnos tu opinión o tus sugerencias.
Tal vez te interese también esta pasta boloñesa, otro clásico de la gastronomía italiana.